En sus largas noches de navegación, Hernando de Magallanes y su tripulación no solo eran seguidos por las estrellas. Dos nubes muy luminosas también los acompañaban. En 1520, aún no podían imaginar que se trataba de dos de las galaxias más cercanas a nosotros, llamadas en honor al navegante, las Nubes de Magallanes.
La curiosidad por querer saber qué había más allá llevó a que Galileo Galilei, en 1610, fuera capaz de observar con un precario telescopio lo que otros solo veían a ojo desnudo: una franja difusa de luz que surcaba el cielo como un río. Mientras que en Europa ésta guiaba a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, los indios norteamericanos veían el camino que seguían las almas de los muertos. Esta franja es lo que alcanzamos a ver a simple vista de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Fuente de numerosos mitos, inmensa para nosotros, pequeñísima en comparación a los millones de millones de galaxias que existen, la Vía Láctea fue la puerta de entrada para el desarrollo de la astronomía extragaláctica y para la investigación del universo a gran escala.A través de sorprendentes anécdotas históricas e impresionantes descubrimientos recientes, Gaspar Galaz nos cuenta sobre el origen y la evolución de las galaxias. Al conocer sus características comprenderemos algunas claves de la estructura y expansión del universo y su protagonismo en el descubrimiento de la materia oscura. Veremos que, a pesar de los increíbles avances astronómicos, y de la certeza sobre un sinfín de fenómenos naturales, las galaxias siguen rodeadas por un halo de misterio.
La curiosidad por querer saber qué había más allá llevó a que Galileo Galilei, en 1610, fuera capaz de observar con un precario telescopio lo que otros solo veían a ojo desnudo: una franja difusa de luz que surcaba el cielo como un río. Mientras que en Europa ésta guiaba a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela, los indios norteamericanos veían el camino que seguían las almas de los muertos. Esta franja es lo que alcanzamos a ver a simple vista de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Fuente de numerosos mitos, inmensa para nosotros, pequeñísima en comparación a los millones de millones de galaxias que existen, la Vía Láctea fue la puerta de entrada para el desarrollo de la astronomía extragaláctica y para la investigación del universo a gran escala.A través de sorprendentes anécdotas históricas e impresionantes descubrimientos recientes, Gaspar Galaz nos cuenta sobre el origen y la evolución de las galaxias. Al conocer sus características comprenderemos algunas claves de la estructura y expansión del universo y su protagonismo en el descubrimiento de la materia oscura. Veremos que, a pesar de los increíbles avances astronómicos, y de la certeza sobre un sinfín de fenómenos naturales, las galaxias siguen rodeadas por un halo de misterio.