Información Adicional
Dimensiones | 13 × 19 cm |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
Formato | |
idioma | |
Páginas | |
País |
Autor: Varios autores
$16.000
Por extractivismo se entiende la apropiación de los bienes comunes para convertirlos en mercancías. Gracias a este patrón de acumulación, basado en la sobre-explotación de los recursos naturales, gran parte de los gobiernos de América Latina atraviesan la crisis global sin grandes cataclismos.
Este libro plantea, por primera vez, un amplio debate sobre el modelo extractivo. Bucea en su historia, define sus actuales alcances, alerta sobre sus consecuencias y plantea alternativas a un mundo asediado por el descontrol de las corporaciones a costa del despojo de muchos.
Hoy por hoy, el bien común parece estar condenado a engrosar riqueza ajena: la minería a cielo abierto, el agronegocio transformador de la soja o la palma africana en alimento de motores o la explotación de hidrocarburos arrasan con poblaciones, territorios, paisajes y prescinden cada vez más del trabajo humano. Desde México, Ecuador, Bolivia, Uruguay y la Argentina, el presente volumen de ensayos arroja una mirada profunda sobre un continente que es víctima de lo mejor que tiene: su riqueza natural que, en contra de la creencia de muchos, no es inagotable.
Dimensiones | 13 × 19 cm |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
Formato | |
idioma | |
Páginas | |
País |
Thomas Piketty
Emmanuel Saez y Gabriel Zucman
Mariana Mazzucato
Philippe Van Parijs
Copyright © 2022 Libros Chevengur · Todos los derechos reservados